Written by: Nick Charveron Nick
Así que va a abrir una pequeña empresa, ¿y ahora qué? Si va a emprender un negocio con otra persona, ya sea un amigo, un inversor o un socio, tendrá que pensar en cuál tipo de las sociedades colectivas que querrá formar. Y no estamos hablando necesariamente de la forma de colaborar juntos o de cómo tomar decisiones de diseño para su nuevo espacio de trabajo. Nos sumergimos en las consideraciones legales sobre los socios que los propietarios de empresas deben conocer antes de formar una entidad empresarial, también conocida como sociedad comercial o sociedad colectiva.
La formación de una sociedad comercial afecta a su responsabilidad legal sobre la empresa, incluyendo las pérdidas financieras, los beneficios y las decisiones de gestión importantes. La elección de la estructura correcta (o incorrecta) para su sociedad podría significar grandes recompensas (o dolorosas pérdidas para su negocio), por lo que acertar desde el principio es una de las decisiones más importantes que tomará como propietario de una empresa. Veamos qué significa cada tipo de sociedad para que pueda tomar la decisión más informada para su pequeña empresa.
¿Busca información sobre tipos específicos de asociaciones? Utilice los siguientes enlaces para navegar.
Una sociedad colectiva es una relación jurídica formada por dos o más propietarios de empresas. Esta relación define el modo en que operan para ser propietarios colectivos de su negocio. Hay varios tipos de sociedades colectivas, pero cada una de ellas debe incluir detalles sobre quién es responsable de las deudas de la empresa, a qué parte de los beneficios tienen derecho los propietarios, cómo se grava la empresa y cómo se manejan los posibles problemas legales. Como toda decisión importante, cada tipo de sociedad colectiva tiene distintos pros y contras que hay que tener en cuenta. Analicemos los aspectos básicos y los factores importantes de cada uno de ellos para ayudarle a hacerse una idea más clara de lo que le conviene a usted y a su(s) socio(s) comercial(es).
La sociedad colectiva es uno de los tipos más comunes de sociedades, ya que las responsabilidades son bastante sencillas y la formación legal tiende a ser más fácil que los otros tipos de sociedades. Una sociedad colectiva, o GP, está formada por dos o más propietarios de empresas que comparten el mismo nivel de responsabilidades para su negocio.
Esta responsabilidad abarca desde las decisiones de administración hasta las obligaciones de deuda y los beneficios financieros relativos a la empresa. En otras palabras, cada socio es igualmente responsable de la administración de la empresa y del pago de las deudas de la misma. Aunque este tipo de sociedad colectiva implica mucha responsabilidad personal, puede ser beneficiosa para los impuestos de la empresa y a menudo puede ser una forma eficaz de gestionar las operaciones comerciales.
Si quiere ser el único propietario que controle las operaciones diarias y las finanzas de su empresa, puede considerar la posibilidad de optar por una empresa unipersonal Este tipo de empresa significa que usted (como propietario) y su negocio son uno en el mismo, los ingresos y las pérdidas de la empresa serán gravados en su declaración de impuestos personal y la gestión estará bajo su total discreción. Esta es la forma más sencilla de operar un negocio, pero tenga en cuenta que puede ser un reto dirigir y financiar una pequeña empresa completamente por su cuenta.
Una sociedad limitada ofrece a los socios comerciales un poco más de flexibilidad para definir su responsabilidad en relación con las operaciones comerciales y las responsabilidades financieras. Cada uno de los socios limitados puede poner restricciones a sus responsabilidades, lo que podría protegerles si la empresa acaba debiendo dinero o se ve envuelta en un asunto legal. Sin embargo, al menos uno de los socios de la empresa debe adoptar el estatus de sociedad general. El socio general será el principal responsable de todas las deudas y obligaciones de la empresa. Aunque esto significa que se arriesga a eximir de mucha responsabilidad financiera, el socio general también tiene derecho a controlar la empresa, incluidas las decisiones de administración y la dirección. Todas las partes (socios generales y limitados) se beneficiarán de los rendimientos de la empresa.
Una sociedad de responsabilidad limitada implica a dos o más socios que tienen un cierto grado de responsabilidad personal por la empresa. Una LLP es similar a una sociedad general, pero con la tranquilidad de que cada socio está protegido de la responsabilidad total de las deudas y obligaciones de la empresa. Por ejemplo: imagine que la empresa debe $5,000 dólares a un inversor o prestamista externo y que hay 5 socios comerciales en la LLP. En lugar de que un solo (socio general) tenga que pagar la cantidad adeudada, cada socio podría ser personalmente responsable de $1,000 dólares si la propia empresa no puede pagar la deuda de $5,000 dólares. Cada LLP funciona de forma diferente para asignar las responsabilidades de la empresa, por lo que, en realidad, un socio puede pagar $2,000 dólares mientras que el otro paga $1,500 dólares.
Las mismas ventajas fiscales de una sociedad colectiva se extienden a una sociedad de responsabilidad limitada, lo que significa que cada socio asume los impuestos de la empresa en su declaración de impuestos personal. La presentación de los impuestos de la empresa en su declaración personal puede ser compleja, por lo que los propietarios pueden recurrir a servicios de preparación de impuestos para elaborar una estrategia de presentación y ahorrar en las cuotas tributarias.
No. Aunque su estructura es bastante similar, las LLP y las LLC (Sociedades de Responsabilidad Limitada) tienen algunas diferencias clave en cuanto a la protección de la responsabilidad de la sociedad y los procedimientos operativos. Tenga en cuenta que los estados también pueden determinar los impuestos y otras diferencias legales para las LLP y las LLC. Según el sitio web del estado de Massachusetts, los miembros de una LLC no suelen ser personalmente responsables de las deudas, obligaciones o responsabilidades de la LLC, mientras que los miembros de una LLP tienen una responsabilidad personal limitada por estas cosas. ¿Se pregunta cómo se forma una LLC? El proceso es bastante similar, pero asegúrese de hacer su debida diligencia o de obtener ayuda de un consultor de negocios para ayudarle a encontrar la mejor organización de asociación para usted.
Por mucho que confíe en su( s) socio(s) comercial(es), el establecimiento de un contrato legal puede proteger tanto a los propietarios primarios como a los secundarios del negocio. Al fin y al cabo, no todas las sociedades colectivas acaban con grandes beneficios y cuentos de amistad eterna. Uno de los casos más famosos de una sociedad colectiva que salió mal fue la disputa entre Bill Gates, de Microsoft, y Paul Allen. Gates insistió en un acuerdo de propiedad de 60/40 con Allen, el 60% en beneficio de Gates, por supuesto, y continuó a lo largo de la sociedad pidiendo más propiedad (beneficios) del negocio. Aunque esperamos que esto nunca ocurra entre usted y sus socios, formar una sociedad colectiva adecuada puede ayudarle a protegerse de acuerdos comerciales injustos o complicados en el futuro.
La formación de una sociedad colectiva no es un requisito legal, pero es muy recomendable en caso de que surjan cambios o problemas entre los propietarios. Por ejemplo, si uno de los socios desea separarse de la sociedad o incorporar a un nuevo socio, tener un esquema de cómo se tratarán estos asuntos podría ayudar a los propietarios a resolverlos sin tener que recurrir a los tribunales.
Averiguar qué sociedad colectiva es la más adecuada para usted puede ser un proceso un poco abrumador. Entre sopesar los pros y los contras de cada una y comprender los aspectos legales, hay mucho que considerar antes de lanzarse a hacer negocios con su socio.
Lo más importante que hay que recordar al constituir una entidad empresarial es ser honesto y claro con respecto a las expectativas y los acuerdos. Establecer un diálogo abierto desde el principio puede ayudarle a usted y a sus socios a evitar desacuerdos sobre la gestión, el dinero y los cambios más adelante.
Ahora que conoce la importancia de constituir una sociedad colectiva legal, probablemente esté preparado para poner en marcha su negocio con sus compañeros. Pero, ¿cómo se constituye una sociedad colectiva adecuada?
Formar una sociedad colectiva adecuada implica mucho más que una inversión y un simple apretón de manos para cerrar el trato. Y la forma en que usted estructure su negocio puede contribuir a un gran crecimiento de su empresa, o terminar costándole, dependiendo de la sociedad colectiva que elija y de con quién se asocie. Si no está seguro de cómo llevar a cabo el proceso, pero quiere asegurarse de que elige la sociedad colectiva adecuada para todos los implicados en su empresa, trabaje con un consultor empresarial profesional que le ayude a constituir su entidad empresarial.
FinancePal ofrece consultas individuales y servicios de creación de empresas para ayudarle a formar una sociedad colectiva inicial o a realizar cambios en su acuerdo de entidad actual. Nuestros expertos en negocios estarán encantados de guiarle a través de los diferentes tipos de sociedades colectivas y sus responsabilidades aplicables para que pueda elegir la opción que fomente el mayor crecimiento de su negocio.
Jacob Dayan is a true Chicagoan, born and raised in the Windy City. After starting his career as a financial analyst in New York City, Jacob returned to Chicago and co-founded FinancePal in 2015. He graduated Magna Cum Laude from Mitchell Hamline School of Law, and is a licensed attorney in Illinois.
Jacob has crafted articles covering a variety of tax and finance topics, including resolution strategy, financial planning, and more. He has been featured in an array of publications, including Accounting Web, Yahoo, and Business2Community.
Nick Charveron is a licensed tax practitioner, Co-Founder & Partner of Community Tax, LLC. His Enrolled Agent designation is the highest tax credential offered by the U.S Department of Treasury, providing unrestricted practice rights before the IRS.
Leer MásJason Gabbard is a lawyer and the founder of JUSTLAW.
Andrew is an experienced CPA and has extensive executive leadership experience.
Discussed options for my business with Brian and he was very helpful in suggesting how best to handle it.
So far my experience has been FANTASTIC with these guys. It’s such a relief to have an all in one team servicing yours books, payroll and tax returns for One really great price. Somtiese I fell like a have a boos to answer to when the team is calling to make adjustments..u will never forget… to pay your quarterly taxes with these guys. Hahaah! I currently use them for two businesses and I am completely satisfied with the level of professional device I receive. If you need help with managing your books and payroll give these guys a shout. Read more “Moe Guiragossian”
I have just started my company and needed a company or someone to help and advice me on how to register my company and obtain documents in order to get it going. I contacted Mr. Jason ** of Finance Pal who did it all of which I am very thankful. Furthermore I am going to… get the company and Mr. ** to do my annual tax etc. I will certainly recommend anyone to contact your company. Read more “Roamharan Cedric of Valencia, PA”
Jason is an excellent account rep. He always answers promptly and explains everything. His attention to detail is greatly appreciated and his knowledge base is impressive. I came to Jason as a new business owner who knew absolutely nothing and Jason always took the time to help with even the smallest thing. I would highly… recommend!! Read more “Susan of Wellington, OH”
I own Paradigm Pest Management Inc. I came to Community Tax over a year ago. I had the IRS and the Florida Dept. of Revenue to deal with. Anyone can go into business for themselves. You may know your craft, skill or trade. This doesn’t mean you know how to run a business. It doesn’t… mean you have the discipline to run one. I was flying by the seat of my pants with no checks or balances. Jason ** was assigned as my accountant. He is professional and polite, a trait that seems to be waning in business these days. More importantly Jason is patient and he listens. I’ll admit I am not very good at the business aspect of what I do. I am very good at killing stuff, not so much at the financial aspect of my business. Read more “Dennis (Jim) of Sanford, FL”
I have been working with Jason ** of Finance Pal for about 5 months now, and it has been an absolute pleasure. At first, I was concerned about choosing the right finance specialist to help my company (and myself, personally) with our taxes. We’re so lucky we found Jason. He is extremely knowledgeable, patient, and… clearly explains everything we need to do. I couldn’t be happier with the help and guidance he provides us. Read more “Judd of Chicago, IL”
Jason is a very knowledgeable, detail-oriented and very professional accountant who is a tremendous asset to any organization that engages his services. He always wants to do the right thing, does not hesitate to give candid advice, and is willing to help. Work with Jason if you want a hyper-dependable accountant and want your books… to be well maintained. Read more “Arvind of Chicago, IL”
Jason ** has helped me understand how to get my finances in order, and more importantly under control. He is by far one of the best book keepers & CPA’s in the business. Jason has unique ability to educate his clients and transmit that knowledge, so it is easily understood and put into action. Jason… ** is a professional that any and every person and a business whether big or small can benefit from. Read more “Scottie of Houston, TX”
Finance Pal is very affordable for what they do and I get a lot for my money. They are large so they have a lot of resources to get things done in a timely way. My experience with them has been great and I like their staff. Finance Pal does all our accounting and bookkeeping… services from managing our Xero accounting software account to reconciling bank statements to doing our tax returns. Read more “Brett of Duluth, MN”
Póngase en contacto con nosotros hoy mismo para obtener más información sobre su prueba gratuita.
Al introducir su número de teléfono y hacer clic en el botón "Obtener cotización", usted proporciona su firma electrónica y su consentimiento para que FinancePal se ponga en contacto con usted con información y ofertas en el número de teléfono proporcionado mediante un sistema automatizado, mensajes pregrabados y/o mensajes de texto. El consentimiento no es necesario como condición de compra. Pueden aplicarse tarifas de mensajes y datos.
By entering your phone number and clicking the “Get Started” button, you provide your electronic signature and consent for FinancePal to contact you with information and offers at the phone number provided using an automated system, pre-recorded messages, and/or text messages. Consent is not required as a condition of purchase. Message and data rates may apply.